Agricultura Urbana I (hortalizas y plantas aromáticas) Hot on Sale
- Estimated Delivery : Up to 4 business days
- Free Shipping & Returns : On all orders over $200
I Detalles I
Fecha:
Miércoles, 22 de enero al 12 de febrero del 2025- reuniones virtuales
Sábado, 22 de febrero del 2025 ( laboratorio de práctica ) – reunión presencial
Horario:
6:00 – 9:00 pm (4 miércoles)
8:00 am – 12:00 pm (1 sábado)
Horas contacto: 16 (1.6 CEUs)
I Descripción I
El curso encamina a los participantes en la producción de alimentos, especialmente del cultivo de hortalizas y plantas aromáticas en espacios limitados y o en entornos urbanos. Se atenderán las labores de preparación del suelo, prácticas culturales de las principales hortalizas a partir de los principios de sustentabilidad.
Materiales de participantes
- Guantes
-
- Sunblock
-
- Tijeras de jardinería
-
- Botella reutilizable de agua
-
- Gorra ó sombrero
-
-
Azada
-
|Objetivos|
Al finalizar el curso, el participante estará apto para:
- Desarrollar y mantener espacios verdes sustentables en entornos urbanos, en la producción de alimentos.
-
- Integrar soluciones lógicas a las necesidades de los cultivos según su ciclo fenológico.
-
- Describe la biodiversidad encontrada en el suelo y la contribución de esta en los aspectos físicos y químicos del suelo.
-
- Identifica fuentes de nutrientes esenciales para las plantas, sus formulaciones y describe los métodos de aplicación de estos.
-
- Interpreta los síntomas de deficiencia de nutrientes y reconoce causas ambientales para esas deficiencias.
-
- Identifica plagas y enfermedades comunes que atacan a las hortalizas y plantas aromáticas.
-
- Explica los principios científicos relacionados con el proceso de composta y describe sus usos.
-
- Distingue y aplica los diferentes métodos de propagación del cultivo.
-
- Reconoce las características para cosecha del cultivo y su manejo posterior.
-
- Aplica procesos lógicos en la solución de problemas dentro del manejo de hortalizas y plantas aromáticas.
-
I Profesor I
Agro Rafael J. Díaz Alvarado MSEM, PSF
El agrónomo Rafael J. Díaz Alvarado posee un grado de bachillerato en Ciencias Agrícolas con especialidad en Horticultura de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y maestría en Gerencia Ambiental en Conservación y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Ana G. Méndez. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el área de gerencia de proyectos enfocados en manejo ambiental (estudios científicos y permisos), diseño paisajista, arboricultura y planificación estratégica en agro negocios. Actualmente ofrece consultoría en agronegocios en el Centro de Desarrollo de pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PRSBTDC, por sus siglas en inglés) y la incubadora de negocios Agroinnova en Caguas .
Agronomist Project Manager Business Consultant
Phone: 787-479-6742 E-mail: [email protected]
NOTA: Curso se ofrece sujeto a matrícula mínima y disponibilidad del(la) profesor(a).
¿Necesita solicitar el servicio de Acomodo Razonable?
El o la participante que decida solicitar el servicio del acomodo razonable, deberá comunicarse con la oficina de Sagrado Global al 787-728-1515 ext. 5339.
Title
Default Title
Review Cart
Fecha:
Miércoles, 22 de enero al 12 de febrero del 2025- reuniones virtuales
Sábado, 22 de febrero del 2025 ( laboratorio de práctica ) – reunión presencial
Horario:
6:00 – 9:00 pm (4 miércoles)
8:00 am – 12:00 pm (1 sábado)
Horas contacto: 16 (1.6 CEUs)
I Descripción I
El curso encamina a los participantes en la producción de alimentos, especialmente del cultivo de hortalizas y plantas aromáticas en espacios limitados y o en entornos urbanos. Se atenderán las labores de preparación del suelo, prácticas culturales de las principales hortalizas a partir de los principios de sustentabilidad.
Materiales de participantes
- Guantes
-
- Sunblock
-
- Tijeras de jardinería
-
- Botella reutilizable de agua
-
- Gorra ó sombrero
-
-
Azada
-
|Objetivos|
Al finalizar el curso, el participante estará apto para:
- Desarrollar y mantener espacios verdes sustentables en entornos urbanos, en la producción de alimentos.
-
- Integrar soluciones lógicas a las necesidades de los cultivos según su ciclo fenológico.
-
- Describe la biodiversidad encontrada en el suelo y la contribución de esta en los aspectos físicos y químicos del suelo.
-
- Identifica fuentes de nutrientes esenciales para las plantas, sus formulaciones y describe los métodos de aplicación de estos.
-
- Interpreta los síntomas de deficiencia de nutrientes y reconoce causas ambientales para esas deficiencias.
-
- Identifica plagas y enfermedades comunes que atacan a las hortalizas y plantas aromáticas.
-
- Explica los principios científicos relacionados con el proceso de composta y describe sus usos.
-
- Distingue y aplica los diferentes métodos de propagación del cultivo.
-
- Reconoce las características para cosecha del cultivo y su manejo posterior.
-
- Aplica procesos lógicos en la solución de problemas dentro del manejo de hortalizas y plantas aromáticas.
-
I Profesor I
Agro Rafael J. Díaz Alvarado MSEM, PSF
El agrónomo Rafael J. Díaz Alvarado posee un grado de bachillerato en Ciencias Agrícolas con especialidad en Horticultura de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y maestría en Gerencia Ambiental en Conservación y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Ana G. Méndez. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el área de gerencia de proyectos enfocados en manejo ambiental (estudios científicos y permisos), diseño paisajista, arboricultura y planificación estratégica en agro negocios. Actualmente ofrece consultoría en agronegocios en el Centro de Desarrollo de pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PRSBTDC, por sus siglas en inglés) y la incubadora de negocios Agroinnova en Caguas .
Agronomist Project Manager Business Consultant
Phone: 787-479-6742 E-mail: [email protected]
NOTA: Curso se ofrece sujeto a matrícula mínima y disponibilidad del(la) profesor(a).
¿Necesita solicitar el servicio de Acomodo Razonable?
El o la participante que decida solicitar el servicio del acomodo razonable, deberá comunicarse con la oficina de Sagrado Global al 787-728-1515 ext. 5339.
Title
Default Title
Review Cart
Horario:
6:00 – 9:00 pm (4 miércoles)
8:00 am – 12:00 pm (1 sábado)
Horas contacto: 16 (1.6 CEUs)
I Descripción I
El curso encamina a los participantes en la producción de alimentos, especialmente del cultivo de hortalizas y plantas aromáticas en espacios limitados y o en entornos urbanos. Se atenderán las labores de preparación del suelo, prácticas culturales de las principales hortalizas a partir de los principios de sustentabilidad.
Materiales de participantes
- Guantes
-
- Sunblock
-
- Tijeras de jardinería
-
- Botella reutilizable de agua
-
- Gorra ó sombrero
-
-
Azada
-
|Objetivos|
Al finalizar el curso, el participante estará apto para:
- Desarrollar y mantener espacios verdes sustentables en entornos urbanos, en la producción de alimentos.
-
- Integrar soluciones lógicas a las necesidades de los cultivos según su ciclo fenológico.
-
- Describe la biodiversidad encontrada en el suelo y la contribución de esta en los aspectos físicos y químicos del suelo.
-
- Identifica fuentes de nutrientes esenciales para las plantas, sus formulaciones y describe los métodos de aplicación de estos.
-
- Interpreta los síntomas de deficiencia de nutrientes y reconoce causas ambientales para esas deficiencias.
-
- Identifica plagas y enfermedades comunes que atacan a las hortalizas y plantas aromáticas.
-
- Explica los principios científicos relacionados con el proceso de composta y describe sus usos.
-
- Distingue y aplica los diferentes métodos de propagación del cultivo.
-
- Reconoce las características para cosecha del cultivo y su manejo posterior.
-
- Aplica procesos lógicos en la solución de problemas dentro del manejo de hortalizas y plantas aromáticas.
-
I Profesor I
Agro Rafael J. Díaz Alvarado MSEM, PSF
El agrónomo Rafael J. Díaz Alvarado posee un grado de bachillerato en Ciencias Agrícolas con especialidad en Horticultura de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y maestría en Gerencia Ambiental en Conservación y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Ana G. Méndez. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el área de gerencia de proyectos enfocados en manejo ambiental (estudios científicos y permisos), diseño paisajista, arboricultura y planificación estratégica en agro negocios. Actualmente ofrece consultoría en agronegocios en el Centro de Desarrollo de pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PRSBTDC, por sus siglas en inglés) y la incubadora de negocios Agroinnova en Caguas .
Agronomist Project Manager Business Consultant
Phone: 787-479-6742 E-mail: [email protected]
NOTA: Curso se ofrece sujeto a matrícula mínima y disponibilidad del(la) profesor(a).
¿Necesita solicitar el servicio de Acomodo Razonable?
El o la participante que decida solicitar el servicio del acomodo razonable, deberá comunicarse con la oficina de Sagrado Global al 787-728-1515 ext. 5339.
Title
Default Title
Review Cart
I Descripción I
El curso encamina a los participantes en la producción de alimentos, especialmente del cultivo de hortalizas y plantas aromáticas en espacios limitados y o en entornos urbanos. Se atenderán las labores de preparación del suelo, prácticas culturales de las principales hortalizas a partir de los principios de sustentabilidad.
Materiales de participantes
- Guantes
-
- Sunblock
-
- Tijeras de jardinería
-
- Botella reutilizable de agua
-
- Gorra ó sombrero
-
-
Azada
-
|Objetivos|
Al finalizar el curso, el participante estará apto para:
- Desarrollar y mantener espacios verdes sustentables en entornos urbanos, en la producción de alimentos.
-
- Integrar soluciones lógicas a las necesidades de los cultivos según su ciclo fenológico.
-
- Describe la biodiversidad encontrada en el suelo y la contribución de esta en los aspectos físicos y químicos del suelo.
-
- Identifica fuentes de nutrientes esenciales para las plantas, sus formulaciones y describe los métodos de aplicación de estos.
-
- Interpreta los síntomas de deficiencia de nutrientes y reconoce causas ambientales para esas deficiencias.
-
- Identifica plagas y enfermedades comunes que atacan a las hortalizas y plantas aromáticas.
-
- Explica los principios científicos relacionados con el proceso de composta y describe sus usos.
-
- Distingue y aplica los diferentes métodos de propagación del cultivo.
-
- Reconoce las características para cosecha del cultivo y su manejo posterior.
-
- Aplica procesos lógicos en la solución de problemas dentro del manejo de hortalizas y plantas aromáticas.
-
I Profesor I
Agro Rafael J. Díaz Alvarado MSEM, PSF
El agrónomo Rafael J. Díaz Alvarado posee un grado de bachillerato en Ciencias Agrícolas con especialidad en Horticultura de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y maestría en Gerencia Ambiental en Conservación y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Ana G. Méndez. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el área de gerencia de proyectos enfocados en manejo ambiental (estudios científicos y permisos), diseño paisajista, arboricultura y planificación estratégica en agro negocios. Actualmente ofrece consultoría en agronegocios en el Centro de Desarrollo de pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PRSBTDC, por sus siglas en inglés) y la incubadora de negocios Agroinnova en Caguas .
Agronomist Project Manager Business Consultant
Phone: 787-479-6742 E-mail: [email protected]
NOTA: Curso se ofrece sujeto a matrícula mínima y disponibilidad del(la) profesor(a).
¿Necesita solicitar el servicio de Acomodo Razonable?
El o la participante que decida solicitar el servicio del acomodo razonable, deberá comunicarse con la oficina de Sagrado Global al 787-728-1515 ext. 5339.
Title
Default Title
Review Cart
El curso encamina a los participantes en la producción de alimentos, especialmente del cultivo de hortalizas y plantas aromáticas en espacios limitados y o en entornos urbanos. Se atenderán las labores de preparación del suelo, prácticas culturales de las principales hortalizas a partir de los principios de sustentabilidad.
Materiales de participantes
- Guantes
- Sunblock
- Tijeras de jardinería
- Botella reutilizable de agua
- Gorra ó sombrero
- Azada
- Desarrollar y mantener espacios verdes sustentables en entornos urbanos, en la producción de alimentos.
- Integrar soluciones lógicas a las necesidades de los cultivos según su ciclo fenológico.
- Describe la biodiversidad encontrada en el suelo y la contribución de esta en los aspectos físicos y químicos del suelo.
- Identifica fuentes de nutrientes esenciales para las plantas, sus formulaciones y describe los métodos de aplicación de estos.
- Interpreta los síntomas de deficiencia de nutrientes y reconoce causas ambientales para esas deficiencias.
- Identifica plagas y enfermedades comunes que atacan a las hortalizas y plantas aromáticas.
- Explica los principios científicos relacionados con el proceso de composta y describe sus usos.
- Distingue y aplica los diferentes métodos de propagación del cultivo.
- Reconoce las características para cosecha del cultivo y su manejo posterior.
- Aplica procesos lógicos en la solución de problemas dentro del manejo de hortalizas y plantas aromáticas.
I Profesor I
Agro Rafael J. Díaz Alvarado MSEM, PSF
El agrónomo Rafael J. Díaz Alvarado posee un grado de bachillerato en Ciencias Agrícolas con especialidad en Horticultura de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y maestría en Gerencia Ambiental en Conservación y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Ana G. Méndez. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el área de gerencia de proyectos enfocados en manejo ambiental (estudios científicos y permisos), diseño paisajista, arboricultura y planificación estratégica en agro negocios. Actualmente ofrece consultoría en agronegocios en el Centro de Desarrollo de pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PRSBTDC, por sus siglas en inglés) y la incubadora de negocios Agroinnova en Caguas .
Agronomist Project Manager Business Consultant
Phone: 787-479-6742 E-mail: [email protected]NOTA: Curso se ofrece sujeto a matrícula mínima y disponibilidad del(la) profesor(a).
¿Necesita solicitar el servicio de Acomodo Razonable?
El o la participante que decida solicitar el servicio del acomodo razonable, deberá comunicarse con la oficina de Sagrado Global al 787-728-1515 ext. 5339.
Title Default Title
|Objetivos|
Al finalizar el curso, el participante estará apto para: